DECÁLOGO DE MEDIDAS NECESARIAS PARA LA ATENCIÓN DEL COLECTIVO DE ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
1º Definición clara de las Altas Capacidades Intelectuales a nivel nacional.
2º Identificación temprana para la atención temprana.
3º Dotación de medios y recursos.
4º Aplicación de Medidas Pedagógicas en atención a la especificidad del colectivo de Altas Capacidades Intelectuales, teniendo en cuenta que todos los recursos pedagógicos conocidos y disponibles han de confluir en la atención a las Necesidades Educativas que concretamos en las siguientes:
– Motivación por aprender
– Creatividad.
– Disincronía
– Rapidez al aprender
– Madurez mental temprana
– Hipersensibilidad
– Perfeccionismo
– Hiperactividad (Mental)
– Rotundidad (Persistencia en las decisiones).
5º Plan de formación específica para todos los profesionales que tengan que trabajar con el colectivo
de Altas Capacidades Intelectuales.
6º Establecer temporalización para la adaptación de los centros escolares a la planificación y
organización de las Necesidades Educativas respecto a las Altas Capacidades Intelectuales, así
como el establecimiento de un programa de validación del cumplimiento de medidas. Durante el
tiempo que no exista esta validación de centros se ofertará en cada provincia centros de referencia o
específicos para atender al alumnado (la asistencia a ellos será de forma voluntaria).
7º Crear una regulación que permita la atención de estudios oficiales como el musical, o los idiomas,
facilitando su atención dentro del sistema educativo oficial, sin que se mantenga la edad como
requisito de acceso en ninguna de las etapas. Asimismo establecer una regulación específica que
permita que el colectivo de altas capacidades intelectuales pueda acceder a estudios universitarios
como complemento a su formación y con reserva de las calificaciones obtenidas. Para ello habrá que
permitir el acceso a los estudios por criterios ajenos a la edad.
8º Cumplimiento del derecho de información a las familias y establecimiento de cauces de
colaboración efectivos con las entidades representativas de las familias.
9º Creación de un comité de expertas y expertos que confeccionen un plan integral de atención a las
Altas Capacidades Intelectuales en todo el territorio, y que será adoptado por todas las Consejerías y
por el Ministerio. Este comité estará formado por representantes de todos los colectivos implicados
en la atención educativa de este alumnado.
10º Cambios en la normativa encaminados a que pueda ser llevado a cabo lo anterior y que sea
abordado desde un punto de vista real, en el que se tenga en cuenta lo dictaminado por la comisión
de expertos.
dijous, 28 de desembre del 2017
diumenge, 3 de setembre del 2017
ASOCIACIONES MIEMBROS DE MENT I COR
MENT I COR, Baleares
e-mail: fmenticor@gmail.com
Tef.: 680649419
ABSAC Mallorca
Infoe-mail: info@absacbaleares.com
web: www.absacbaleares.com
Facebook: https://www.facebook.com/Absac/
ACT Menorca
InfoTef. 686939252
e-mail: altascapacidadesmenorca@gmail.com
Facebook:https://www.facebook.com/actmenorca/
ACTEF Eivissa y Formentera
Tef. 680646919e-mail:info@actef.es
web: www.actef.es
Facebook: https://www.facebook.com/actefeivissa/
dissabte, 2 de setembre del 2017
Publicaciones prensa
No venim amb manual
Quines passes han de seguir els pares si sospiten que el seu fill té altes capacitats? Com poden distingir si responen a les necessitats del nin o si estan actuant d'acord amb les seves expectatives o les de l'entorn?
En vàrem parlar amb Juanjo Pintado, vicepresident de l'Associació d'Altes Capacitats de Mallorca (Absac) i amb Amanda Far, psicòloga del Programa d'Atenció a les Altes Capacitats Intel·lectuals de la Universitat de les Illes Balears.
Carlos Meléndez Guerau: «No hay que confundir la alta capacidad con la genialidad»
Carlos Meléndez lamenta que este curso no se esté ofreciendo formación al profesorado en el ámbito de la implantación del protocolo de identificación de ACI, pues de ella depende «el buen funcionamiento» del mismo
Entrevista en IB3 Radiao
Flors en el desert 10/09/17
03/09/2017 Publicación diario de Ibiza
Y tambien el la radio
Nacimiento Ment i Cor
HISTORIA
16/02/18 Las tres asociaciones de altas capacidades de les Illes Balears ACTEF, ACT Menorca y ABSAC, junto con la Federación que las une Ment i Cor, se reunieron este viernes 16/02/2018 con el Director General d'innovacio Sr. Jaume Ribas para una puesta en común de la situación actual en nuestra Comunidad. Valoramos positivamente los nuevos avances tales como el incremento de identificaciones y el inicio de Mentoriment, y los puntos a mejorar como son la solicitud de equipos especializados en valoración e intervención de alumnos ACI. Que esta identificación se realice por igual en todos los centros, la implementación de las Adaptaciones curriculares y el aumento de recursos en los centros para atender la diversidad educativa, incidiendo en la formación de los profesionales así como otros aspectos. Gracias a todas las familias por su apoyo incondicional y al Sr Ribas y su equipo por su esfuerzo. Seguimos trabajando.
21 de mayo del 2017, nace Ment i Cor, Federación Balear de Altas Capacidades, el acto de constitución se celebró en la ciudad de Eivissa dentro del marco de la celebración del 10º aniversario de la asociación pitiusa ACTEF.
21 de mayo del 2017, nace Ment i Cor, Federación Balear de Altas Capacidades, el acto de constitución se celebró en la ciudad de Eivissa dentro del marco de la celebración del 10º aniversario de la asociación pitiusa ACTEF.
![]() |
Rueda de prensa del acto de constitución |
http://menticor.blogspot.com.es/2017/09/publicaciones-prensa.html
Asistencia a la presentación del protocolo de detección de Alta Capacidad
Asistencia a la Asamblea de la Confederación nacional CONFINES
29/11/2015 La asistencia a la aprobación de la PNL Propuesta no de ley aprobada en el Parlament Balear.
Y la colaboración entre nuestras entidades en temas diversos.
Euforia tras la aprobación por unanimidad de la PNL para el desarrollo de las ACI en les Illes Balears.
Fue propuesta por PSIB-Eivissa y presentada por el Sr. Enric Casanova, diputado del PSOE.
El Sr. Casanova demostró tener amplio conocimiento sobre las características y necesidades de las personas, alumnos ACI y la importancia de trabajar conjuntamente todas las fuerzas políticas para su desarrollo.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)